Los pimientos rellenos son un clásico de la cocina española, un plato versátil y sabroso que se adapta a cualquier ocasión. Desde una cena familiar informal hasta una reunión con amigos, los pimientos rellenos siempre son una excelente opción. Su preparación, aunque parezca laboriosa, es bastante sencilla y el resultado final recompensará ampliamente el esfuerzo. En esta receta definitiva, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar unos pimientos rellenos espectaculares, con un relleno jugoso y lleno de sabor que te dejará con ganas de más. Olvídate de las recetas complicadas y abstrusas, aquí te presentamos una guía clara, concisa y fácil de seguir, perfecta incluso para principiantes en la cocina. Prepárate para disfrutar de un plato tradicional con un toque moderno, lleno de sabor y aroma que te transportará a la auténtica cocina española. ¡Empecemos!
¿Por qué te encantará esta receta de Pimientos Rellenos?
Esta receta de pimientos rellenos te conquistará por su sencillez, su sabor excepcional y su versatilidad. No necesitas ser un chef experto para prepararlos, y el resultado te sorprenderá gratamente. La combinación del pimiento tierno y dulce con el relleno sabroso y jugoso crea una experiencia gastronómica inolvidable.
Además, la preparación es muy adaptable. Puedes modificar el relleno según tus gustos y preferencias, incorporando diferentes carnes, verduras o incluso ingredientes veganos. Si eres amante de los sabores intensos, puedes añadir un toque picante con un poco de guindilla o cayena. Por otro lado, si prefieres un sabor más suave, puedes omitir las alcaparras o reducir la cantidad de especias. La belleza de esta receta radica en su capacidad de adaptación a cualquier paladar. Incluso, puedes prepararlos con antelación y hornearlos justo antes de servir, lo que te facilitará la organización de tus comidas.
Otra ventaja importante es su carácter económico. Los ingredientes son fácilmente accesibles y asequibles, lo que hace de los pimientos rellenos un plato perfecto para el día a día, sin renunciar a la calidad y el sabor. Además, es una excelente opción para aprovechar las sobras de arroz o carne, dándole una nueva vida a tus ingredientes y reduciendo el desperdicio alimentario. ¡Una receta deliciosa, económica y sostenible! Descubre el encanto de la cocina casera con esta receta, perfecta para compartir con familia y amigos.
¿Por qué deberías probar esta receta de Pimientos Rellenos?
Más allá del delicioso sabor, esta receta de pimientos rellenos ofrece una experiencia culinaria completa. Es una receta perfecta para aquellos que buscan platos reconfortantes, sabrosos y visualmente atractivos. La presentación de los pimientos rellenos es inmejorable, un plato colorido y apetitoso que impresionará a tus invitados. Su versatilidad permite adaptarlos a diferentes dietas y preferencias culinarias. Puedes experimentar con distintos tipos de carne, vegetales, quesos e incluso preparar una versión vegana sustituyendo la carne por lentejas o soja texturizada.
La receta es ideal para principiantes, ya que las instrucciones son claras y concisas. Cada paso se explica en detalle, lo que facilita el proceso de preparación, incluso para aquellos con poca experiencia en la cocina. Además, te proporcionaremos algunos consejos y trucos para evitar errores comunes y lograr unos pimientos rellenos perfectos en cada ocasión. Aprenderás técnicas culinarias básicas que te serán útiles en otras recetas. Prepara un plato sabroso, nutritivo y elegante, sin necesidad de ser un experto en la cocina.
Finalmente, esta receta te permitirá disfrutar de un tiempo de calidad en la cocina. El proceso de preparación es relajante y creativo, una oportunidad perfecta para desconectar y disfrutar del placer de cocinar. Compartir el resultado con tus seres queridos, saboreando juntos el fruto de tu trabajo, es una experiencia inigualable que complementa la deliciosa propuesta de los pimientos rellenos. En resumen, una receta que combina sabor, simplicidad, y momentos inolvidables.
Ingredientes y utensilios necesarios para tus Pimientos Rellenos
Para la elaboración de esta receta de pimientos rellenos, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 6 pimientos morrones grandes (rojos, amarillos o naranjas): La base de nuestro plato. Busca pimientos carnosos y de buen tamaño para un relleno abundante.
- 1 cebolla mediana, finamente picada: Añade dulzor y textura al relleno. Recomendamos usar cebolla blanca o amarilla.
- 2 dientes de ajo, finamente picados: Un toque aromático imprescindible. El ajo fresco aporta un sabor mucho más intenso que el ajo en polvo.
- 500 gr de carne molida (ternera, cerdo o mixta): El elemento principal del relleno. Puedes usar la carne que más te guste.
- 1/2 taza de arroz blanco cocido: Aporta consistencia y textura al relleno. Utiliza arroz de grano corto para una mejor consistencia.
- 1/2 taza de salsa de tomate: Añade sabor y humedad al relleno. Una salsa de tomate casera siempre aportará un sabor superior.
- 1/4 taza de aceitunas verdes, picadas: Un toque salado y aromático. Las aceitunas rellenas de anchoa intensifican el sabor.
- 1/4 taza de alcaparras, picadas: Un toque ácido y ligeramente picante que equilibra los sabores.
- 1 cucharadita de orégano seco: Una hierba aromática que realza el sabor del relleno.
- 1/2 cucharadita de comino molido: Añade un toque cálido y especiado al relleno.
- Sal y pimienta al gusto: Para sazonar el relleno y potenciarlo.
- 1/2 taza de queso rallado (opcional): Manchego o mozzarella son excelentes opciones para gratinar.
- Aceite de oliva virgen extra: Para sofreír y engrasar la fuente de horno. Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra para realzar el sabor del plato.
Utensilios necesarios:
- Cuchillo afilado: Para cortar los pimientos y las verduras con precisión.
- Cuchara de madera o espátula: Para remover el relleno mientras se cocina.
- Sartén grande: Para sofreír la carne y las verduras.
- Fuente para horno: Para hornear los pimientos rellenos.
- Cuchara para medir: Para medir con precisión los ingredientes.
- Rallador: Para rallar el queso (si se utiliza).
Pasos detallados para preparar tus Pimientos Rellenos
1. Preparación de los pimientos: Precalienta el horno a 190°C (375°F). Corta los pimientos por la mitad a lo largo y retira cuidadosamente las semillas y las membranas blancas. Intenta no romper los pimientos para que mantengan su forma durante la cocción.
Consejo: Para facilitar la limpieza de las semillas, puedes quemarlos ligeramente sobre una llama antes de cortarlos. Esto ablanda la piel y hace más sencillo retirar el interior.
2. Sofreír la carne y las verduras: En una sartén grande, calienta un chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y el ajo picado y sofríe hasta que estén tiernos y ligeramente dorados (aproximadamente 5 minutos).
Tip: Para evitar que la cebolla se queme, cocina a fuego lento y remueve con frecuencia.
3. Añade la carne: Incorpora la carne molida a la sartén y cocina hasta que esté bien dorada y desmenuzada, removiendo con una cuchara de madera. Escurre el exceso de grasa para obtener un relleno más ligero.
Consejo: Desmenuzar la carne ayuda a que se cocine de forma uniforme y se integre mejor con los demás ingredientes.
4. Agregar los demás ingredientes: Añade el arroz cocido, la salsa de tomate, las aceitunas picadas, las alcaparras picadas, el orégano, el comino, la sal y la pimienta a la sartén. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina durante unos 5 minutos más, hasta que la mezcla esté caliente y los sabores se hayan integrado.
Truco: Si la mezcla está demasiado seca, puedes agregar un poco de agua o caldo para obtener una consistencia más cremosa.
5. Rellenar los pimientos: Rellena cada mitad de pimiento con la mezcla de carne y arroz.
Importante: No rellenes demasiado los pimientos para que no se desborden durante la cocción.
6. Hornear los pimientos rellenos: Coloca los pimientos rellenos en una fuente para horno ligeramente engrasada con aceite de oliva. Vierte aproximadamente 1/2 taza de agua o caldo en el fondo de la fuente. Esto ayudará a mantener los pimientos húmedos y evitará que se sequen durante la cocción.
Recomendación: Utilizar caldo de carne o verduras realza el sabor del plato.
7. Cocción final: Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que los pimientos estén tiernos y la carne esté bien cocida. Si deseas gratinarlos con queso, espolvorea el queso rallado sobre los pimientos durante los últimos 10 minutos de cocción.
Tip: Para comprobar si los pimientos están cocidos, pincha uno con un cuchillo. Si entra fácilmente, están listos.
8. Reposar y servir: Retira la fuente del horno y deja reposar los pimientos durante 5 minutos antes de servir. Se pueden servir calientes o a temperatura ambiente. ¡Buen provecho!
Consejos y variaciones para tus Pimientos Rellenos
Para obtener unos pimientos rellenos perfectos, aquí te damos algunos consejos adicionales:
- Variedad de pimientos: Experimenta con diferentes tipos de pimientos. Los pimientos italianos, por ejemplo, son una excelente alternativa.
- Relleno alternativo: Si eres vegetariano o vegano, puedes sustituir la carne por lentejas, quinoa, arroz integral o verduras como champiñones, calabacín y espinacas.
- Queso: Puedes usar cualquier tipo de queso que te guste. El queso feta, parmesano o gouda son opciones deliciosas.
- Especias: Añade especias al gusto. Un poco de pimentón, comino, o cayena pueden agregar un toque especial al relleno.
- Evitar que se sequen: Asegúrate de agregar suficiente líquido al fondo de la fuente para horno para evitar que los pimientos se sequen.
- Tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de los pimientos. Siempre es mejor comprobar si están listos pinchándolos con un cuchillo.
Valores nutricionales y beneficios de los Pimientos Rellenos
Los pimientos rellenos son una fuente rica en nutrientes. Los pimientos son una excelente fuente de vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico. También contienen vitamina A, betacaroteno y fibra. La carne aporta proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos. El arroz aporta hidratos de carbono, que nos proporcionan energía. Las verduras añadidas al relleno aportan vitaminas, minerales y fibra adicionales.
Las aceitunas aportan grasas saludables (monoinsaturadas), beneficiosas para el corazón. Las alcaparras, aunque en menor cantidad, aportan antioxidantes y minerales. El orégano tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En resumen, los pimientos rellenos son un plato completo y nutritivo que contribuye a una dieta equilibrada y saludable.
Nota: El valor nutricional exacto variará dependiendo de los ingredientes específicos utilizados y las cantidades. Para obtener una información más precisa, te recomendamos utilizar un calculador de calorías online.
FAQs
¿Puedo preparar los pimientos rellenos con anticipación?
¿Qué tipo de carne es mejor para los pimientos rellenos?
¿Se pueden congelar los pimientos rellenos?
¿Cómo puedo hacer los pimientos rellenos más saludables?
¿Puedo usar arroz integral en lugar de arroz blanco?
Conclusión: Disfruta de tus deliciosos Pimientos Rellenos
En resumen, esta receta de pimientos rellenos es una excelente opción para disfrutar de un plato sabroso, versátil y nutritivo. Su preparación es sencilla y el resultado final te sorprenderá. No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y adapta la receta a tu gusto personal.
Recuerda compartir tus fotos y experiencias con nosotros en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría ver tus creaciones! No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de esta receta de pimientos rellenos. ¡Anímate a probarla y cuéntanos qué tal te ha resultado!
Para más recetas deliciosas, visita nuestro blog en recipesebook.com y descubre otras opciones tan apetitosas como nuestras costillas al horno o nuestro potaje de garbanzos. ¡Sigue explorando el mundo de la cocina con nosotros!

Pimientos Rellenos: Receta Española Clásica
Equipment
- Sartén grande
- Fuente para horno
- Cuchillo
- Cuchara de madera
Ingredientes
Ingredientes principales
- 6 unidades Pimientos morrones grandes (rojo, amarillo o naranja)
- 1 unidad Cebolla mediana picada finamente
- 2 dientes Ajo picados finamente
- 450 g Carne molida (res, cerdo o mixta)
- 120 g Arroz blanco cocido
- 120 ml Salsa de tomate
- 60 g Aceitunas verdes picadas
- 60 g Alcaparras picadas
- 5 g Orégano seco
- 2 g Comino molido
- 60 g Queso rallado (opcional) (manchego o mozzarella)
- 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
- 120 ml Agua o caldo
- al gusto Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
Instrucciones
- Precalentar el horno a 190°C. Cortar los pimientos por la mitad, retirar las semillas y membranas blancas.
- En una sartén, calentar aceite de oliva a fuego medio. Sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados (5 min).
- Añadir la carne molida y cocinar hasta que esté dorada, desmenuzándola. Escurrir el exceso de grasa.
- Incorporar el arroz, salsa de tomate, aceitunas, alcaparras, orégano, comino, sal y pimienta. Cocinar 5 minutos.
- Rellenar cada pimiento con la mezcla de carne y arroz. Colocarlos en una fuente para horno.
- Verter agua o caldo en el fondo de la fuente. Hornear durante 30-40 minutos, o hasta que estén tiernos.
- Si se usa queso, espolvorearlo los últimos 10 minutos. Retirar del horno y dejar reposar 5 minutos antes de servir.