El raxo con patatas es un plato tradicional gallego que conquista paladares con su sencillez y su sabor inigualable. Una combinación perfecta de jugosa carne de cerdo, patatas tiernas y una salsa rica y aromática, el raxo es un ejemplo de la gastronomía gallega, perfecta para una comida familiar o una cena con amigos. Este guiso reconfortante, fácil de preparar y lleno de sabor, es ideal para esos días en los que buscas un plato sabroso y que te recuerde a los sabores auténticos de Galicia. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria excepcional con esta receta detallada y paso a paso, que te guiará para lograr un raxo con patatas digno de los mejores restaurantes gallegos, pero con la comodidad de tu propia cocina.
¿Por qué te encantará esta receta de Raxo con Patatas?
Si buscas un plato que te transporte a la esencia de la cocina gallega, el raxo con patatas es tu mejor opción. Su sabor es inconfundible: la carne de cerdo, tierna y jugosa, se funde con la cremosidad de las patatas, todo ello envuelto en una salsa aromática y deliciosa. Es un plato completo, nutritivo y reconfortante, perfecto para cualquier ocasión. La belleza del raxo con patatas reside en su sencillez. No requiere ingredientes exóticos ni técnicas complejas; con ingredientes frescos y una preparación pausada, se obtiene un resultado exquisito. Además, es un plato muy versátil: puedes adaptarlo a tu gusto, añadiendo o quitando especias, o incluso usando diferentes cortes de carne de cerdo. Imagina un plato contundente que te llena el estómago con sabor y calidez, el raxo con patatas es precisamente eso. La receta es ideal para principiantes en la cocina, ya que su procedimiento es simple y directo, con pasos fáciles de seguir. Es perfecta tanto para una cena íntima como para una reunión familiar, ofreciendo una experiencia gastronómica inigualable. El aroma que desprende mientras se cocina es suficiente para despertar el apetito de cualquier comensal. En resumen, esta receta es un triunfo asegurado, fácil, deliciosa y llena de tradición gallega. No esperes más para probarla, y ¡sorprende a tus invitados con un auténtico sabor gallego!
¿Por qué deberías probar esta receta de Raxo con Patatas?
Más allá de su delicioso sabor, el raxo con patatas ofrece una experiencia gastronómica completa. Es un plato que se adapta a diferentes paladares, desde los más exigentes hasta aquellos que buscan una comida sencilla y satisfactoria. La versatilidad de la receta permite explorar diferentes variaciones, añadiendo ingredientes a tu gusto y creando tu propia versión personal. Su preparación, aunque requiere tiempo de cocción, es sorprendentemente sencilla y no requiere de habilidades culinarias avanzadas. Es una excelente opción para una cena familiar o una reunión con amigos, ya que es un plato contundente y generoso que alimenta a todos con su rico sabor. A diferencia de otros platos que requieren ingredientes costosos o difíciles de encontrar, el raxo con patatas utiliza ingredientes básicos, accesibles y económicos. Esta receta te permite conectar con la tradición culinaria gallega, experimentando el auténtico sabor de un plato emblemático. El resultado final, un plato sabroso y aromático, es una recompensa merecida por el tiempo invertido en la cocina. No se trata solo de un plato, sino de una experiencia, una invitación a disfrutar de la sencillez y la exquisitez de la cocina casera gallega.
Ingredientes y utensilios necesarios para tu Raxo con Patatas
Para preparar un delicioso raxo con patatas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo para raxo (lomo o paletilla, cortado en dados de unos 3 cm): La elección del corte influye en la ternura final, el lomo es más tierno, la paletilla más sabrosa. Buscar carne de calidad es crucial para un buen resultado. Aquí puedes ver una receta de solomillo de cerdo.
- 1 kg de patatas (peladas y cortadas en trozos grandes): Patatas de textura firme, como las patatas Kennebec o Monalisa, son ideales para que mantengan su forma durante la cocción. Aquí tienes otra receta de patatas.
- 2 cebollas grandes (picadas): Las cebollas blancas o amarillas aportan un dulzor sutil al raxo. Picarlas finamente facilita su cocción y se integran mejor a la salsa.
- 4 dientes de ajo (picados finamente): Ajo fresco, picado finamente, para un aroma intenso y característico del raxo.
- 1 pimiento choricero (sin semillas y picado): El pimiento choricero aporta un sabor ahumado y dulce a la salsa. Si no lo encuentras, puedes sustituirlo por una cucharadita de pimentón de la Vera.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce: Pimentón dulce de buena calidad, para un sabor profundo y aroma característico.
- 1/4 cucharadita de pimentón picante (opcional): Para añadir un toque picante, si te gusta el sabor intenso.
- 1 vaso (200ml) de vino blanco: Un vino blanco seco, como un Albariño, es ideal para desglasar la cazuela y aportar un toque de acidez a la salsa.
- Aceite de oliva virgen extra: Para sofreír y sellar la carne. Un buen aceite de oliva virgen extra realza el sabor del plato.
- Sal: Al gusto. Añadir sal al final de la cocción permite ajustar el sabor.
- Perejil fresco (para decorar, opcional): Para darle un toque de frescura al plato final.
Utensilios necesarios:
- Cazuela grande o olla de fondo grueso: Para una cocción uniforme y evitar que se pegue el raxo.
- Cuchillo afilado: Para cortar la carne y las patatas en dados.
- Tabla de cortar: Para picar las verduras y preparar la carne.
- Cuchara de madera o espátula: Para remover los ingredientes durante la cocción.
- Colador: Para colar el pimiento choricero si se utiliza en pasta.
Pasos detallados para preparar tu Raxo con Patatas
1. Sellar la carne: En una cazuela grande o olla de fondo grueso, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Es importante que el aceite esté bien caliente antes de añadir la carne, para que se selle correctamente y no suelte demasiados jugos. Introduce los dados de carne de cerdo y séllalos por todos los lados hasta que estén dorados. Retira la carne de la cazuela y reserva.
2. Sofreír las verduras: En la misma cazuela, añade las cebollas picadas y el pimiento choricero picado. Sofríe a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las cebollas estén blandas y transparentes. No es necesario dorar excesivamente las cebollas, solo que se ablanden. Añade los ajos picados y sofríe durante 1 minuto más, hasta que estén aromáticos. Asegúrate de que no se quemen.
3. Agregar el pimentón: Incorpora el pimentón dulce y el picante (si lo usas). Remueve bien durante unos segundos para que no se queme el pimentón. El pimentón es un ingrediente fundamental para el sabor del raxo, así que es importante que no se tueste en exceso.
4. Desglasar la cazuela: Vierte el vaso de vino blanco en la cazuela y remueve bien para raspar los restos dorados del fondo. Esto incorporará todo el sabor de la carne sellada a la salsa. Deja que el vino reduzca ligeramente durante unos 2-3 minutos, hasta que se evapore una parte del alcohol.
5. Cocinar el raxo: Devuelve la carne a la cazuela. Añade las patatas cortadas en trozos grandes, sazona con sal al gusto y añade agua hasta que cubra la carne y las patatas. Sube el fuego a medio-alto y deja hervir, luego baja el fuego a bajo, cubre la cazuela y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna y las patatas estén cocidas. Remueve de vez en cuando para que no se pegue y para asegurar una cocción uniforme. Si ves que se seca demasiado, añade un poco más de agua.
6. Ajustar la salsa: Una vez cocinado, prueba la salsa y ajusta la sal si es necesario. Si la salsa está demasiado líquida, puedes aumentar el fuego para reducirla un poco. Si está demasiado espesa, añade un poco de agua. La consistencia ideal es una salsa que cubra la carne y las patatas, sin llegar a ser demasiado acuosa.
7. Servir: Sirve el raxo con patatas caliente. Decora con perejil fresco picado, si lo deseas. El raxo con patatas se disfruta mejor recién hecho.
Consejos y variaciones para tu Raxo con Patatas
Para obtener un raxo con patatas aún más delicioso, considera estas sugerencias:
- Carne: Puedes usar otros cortes de cerdo, como la presa ibérica o el solomillo, aunque el lomo y la paletilla son los más tradicionales. Asegúrate de que la carne esté a temperatura ambiente antes de sellarla para una mejor cocción.
- Patatas: Experimenta con diferentes tipos de patatas. Las patatas más firmes se mantienen mejor durante la cocción.
- Especias: Puedes agregar otras especias, como laurel, tomillo o romero, para darle un toque aromático diferente al raxo.
- Vino: Si no tienes vino blanco, puedes sustituirlo por caldo de carne o agua. Pero el vino le aporta una complejidad extra al sabor.
- Chorizo: Para una versión más contundente, puedes añadir un trozo de chorizo gallego a la cazuela durante la cocción.
- Verduras: Incorpora pimientos verdes o rojos para una salsa más colorida y con un toque más fresco.
- Evitar errores comunes: No quemar el pimentón es crucial. Sellar bien la carne evita que se deshaga durante la cocción. Asegúrate de que la carne y las patatas estén completamente cocidas antes de servir.
Valores nutricionales y beneficios del Raxo con Patatas
El raxo con patatas es un plato nutritivo y completo que aporta energía y una buena fuente de proteínas y nutrientes esenciales. Aunque el contenido calórico puede variar según las cantidades y el tipo de carne y patatas utilizadas, se puede estimar un valor nutricional aproximado por porción (considerando una porción de 300g):
- Calorías: Aproximadamente 450-550 calorías.
- Proteínas: Alrededor de 30-40 gramos, principalmente de la carne de cerdo, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
- Grasas: Entre 25-35 gramos, en su mayoría grasas insaturadas del aceite de oliva, beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Carbohidratos: Alrededor de 40-50 gramos, mayoritariamente de las patatas, que proporcionan energía de liberación lenta.
Beneficios de los ingredientes:
- Carne de cerdo: Buena fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético.
- Patatas: Ricas en potasio, fibra y vitamina C, contribuyen a una buena salud digestiva y al sistema inmunológico.
- Aceite de oliva virgen extra: Fuente de antioxidantes, ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo.
- Cebolla y ajo: Poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, beneficiosos para la salud.
- Pimiento choricero: Rico en vitamina C y fibra, aporta un sabor característico al plato.
FAQs
¿Puedo usar otro tipo de carne en el raxo con patatas?
¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar el raxo con patatas?
¿Se puede congelar el raxo con patatas?
¿Qué tipo de patatas son las mejores para el raxo con patatas?
¿Qué puedo hacer si la salsa del raxo está demasiado líquida o espesa?
Conclusión
El raxo con patatas es una receta sencilla pero exquisita que te permitirá disfrutar de un auténtico sabor gallego en la comodidad de tu hogar. Con ingredientes accesibles y una preparación paso a paso, podrás sorprender a tus seres queridos con un plato contundente y lleno de sabor. Recuerda que la clave está en sellar bien la carne, sofreír las verduras adecuadamente y cocinar a fuego lento para que la carne y las patatas se cocinen perfectamente. No dudes en probar las variaciones sugeridas y compartir tu experiencia culinaria con nosotros en los comentarios. ¡Anímate a preparar este delicioso raxo con patatas y disfruta de un auténtico festín gallego! ¡Buen provecho!

Raxo con Patatas: Un Delicioso Guiso Gallego
Equipment
- Cazuela grande o olla de fondo grueso
- Cuchillo
- Tabla de cortar
Ingredientes
Ingredientes principales
- 1 kg Carne de cerdo para raxo (lomo o paletilla) Cortada en dados de unos 3 cm
- 1 kg Patatas Peladas y cortadas en trozos grandes
- 2 unidades Cebollas grandes Picadas
- 4 dientes Ajos Picados finamente
- 1 unidad Pimiento choricero Sin semillas y picado
- 1/2 cucharadita Pimentón dulce
- 1/4 cucharadita Pimentón picante Opcional
- 1 vaso Vino blanco
- cantidad necesaria Aceite de oliva virgen extra
- al gusto Sal
- al gusto Perejil fresco Para decorar, opcional
- cantidad necesaria Agua Para cubrir la carne y las patatas
Elaboración paso a paso
Instrucciones
- Sella la carne: Calienta aceite en una cazuela a fuego medio-alto. Sella los dados de cerdo por todos lados hasta dorarlos. Reserva.
- Sofríe las verduras: En la misma cazuela, sofríe las cebollas y el pimiento choricero 10 minutos hasta que estén blandas. Añade los ajos 1 minuto más.
- Agrega el pimentón: Incorpora el pimentón dulce y picante (opcional). Remueve rápidamente para que no se queme.
- Desglasa: Vierte el vino blanco, remueve para raspar los restos dorados y deja reducir 2-3 minutos.
- Cocina el raxo: Devuelve la carne, añade las patatas, sal y agua hasta cubrir. Hierve, baja el fuego, tapa y cocina 1 hora 30 minutos o hasta que la carne esté tierna.
- Ajusta la salsa: Si está muy líquida, aumenta el fuego para reducirla. Si está espesa, añade agua.
- Sirve: Sirve caliente, decorado con perejil fresco (opcional).